Según Fedea

Cuatro municipios andaluces, entre los más pobres de España

Cuatro municipios andaluces, entre los más pobres de España

Cuatro municipios andaluces, entre los más pobres de España / JUAN CARLOS MUÑOZ

Las localidades andaluzas de El Ejido en Almería, Sanlúcar de Barrameda en Cádiz, Utrera de Sevilla y el granadino de Motril están dentro del ranking de los municipios de más de 50.000 habitantes con menor riqueza en España. Así lo confirman los datos ofrecidos por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

El estudio se ha realizado en base a la información de la renta personal media de 1.207 municipios (de más de 5.000 habitantes) de las comunidades autónomas de régimen fiscal común durante los años 2017 y 2018. En concreto, atiende a los microdatos de las Muestras Anuales de Declarantes de IRPF realizadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y difundidas por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF).

Los diez municipios con menor renta media 

Cuatro de los diez municipios de más de 50.000 habitantes con menor renta media se encuentran en Andalucía. En el año más reciente del estudio, 2018, la localidad con menor renta media por declarante es El Ejido, seguido por Sanlúcar de Barrameda (municipio que en 2015 ocupaba la primera posición). El ranking lo cierran Utrera y Motril. Otra localidad andaluza, Vélez-Málaga, que con anterioridad ocupaba el octavo puesto, ha salido de este top 10.

  1. El Ejido (Almería)  - 13.066 euros
  2. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)  - 13.587 euros
  3. Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) - 14.246 euros
  4. Arona (Gran Canaria) - 14.275 euros
  5. Elda (Alicante) - 14.314 euros
  6. Lorca (Murcia) - 14.626 euros
  7. Torrevieja (Alicante) - 15.041 euros
  8. Orihuela (Alicante) - 15.813 euros
  9. Utrera (Sevilla) - 15.832 euros
  10. Motril (Granada) - 15.942 euros

Además, los municipios entre los que se produjo una mayor reducción de la renta media por declarante  entre 2017 y 2018 fueron, de mayor a menor, Molina de Segura (-5,62%), Lorca (-4,56%), Utrera (-3,58%). Tras ellos, les sigue El Ejido (-3,00%), Roquetas de Mar (-2,57%), Melilla (-2,54%) y Alcalá de Guadaira (-2,20%). De nuevo, cuatro localidades andaluzas se ven afectadas por el descenso de los ingresos de sus habitantes. 

Sevilla y Málaga, entre las ciudades más ricas

Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca lideran el ranking de las ciudades más ricas de España, seguidas por Valencia y Sevilla (quinta posición). El sexto y séptimo puesto los ocupan Las Palmas de Gran Canaria y Zaragoza. Las últimas posiciones las completan Murcia y Málaga (noveno puesto).

La renta media por declarante aumentó por encima del 3% en todas estas ciudades a excepción de Madrid (3,64%), Zaragoza (1,67%), Murcia (1%) y Las Palmas de Gran Canaria (0,80%).

No obstante, Fedea evidencia una distribución de la renta menos equitativa en las grandes ciudades españolas. Los mayores incrementos de esta desigualdad se dieron en Sevilla (6,44%), seguida de Barcelona (3,71%), Murcia (3,60%), Zaragoza (3,20%) y Valencia (3,13%).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios